A medida que haces un balance de tus gastos, puedes sentir que tu presupuesto te está empujando en un millón de direcciones diferentes. Es posible que debas reparar tu carro, o ahorrar para la jubilación, o pagar tus tarjetas de crédito. Es posible también que tengas un nuevo trabajo que requiera que compres un nuevo juego de ropa, o puede que tengas hijos y quieras ayudarlos a ahorrar para su educación universitaria.

Entonces, ¿cómo puedes equilibrar estos objetivos de ahorro separados? Una estrategia clave para administrar con éxito todos estos gastos y plazos es priorizar. Y una gran forma de priorizar es mediante la organización y registro, que puedes hacer a través de e-wallets como Paxum.
Si necesitas ayuda para priorizar tu presupuesto, aquí hay algunos consejos y sugerencias que pueden ayudarte a determinar en qué gastos debes poner todo tu esfuerzo financiero y qué gastos pueden esperar un poco más.
El ahorro para la jubilación es lo primero
A menos que tengas una deuda extrema, no hay meta financiera más importante que ahorrar para tu jubilación. Sin embargo, muy pocas personas dan prioridad a los ahorros para la jubilación. La mayoría la ignoran por dos razones: una, parece lejana y dos, suponen que pueden seguir trabajando hasta los 70 años.
Desafortunadamente, no todas las jubilaciones son voluntarias. Los despidos laborales, la discriminación por edad, las obligaciones de cuidado familiar y los problemas de salud pueden obligar a las personas a jubilarse anticipadamente. Idealmente, la «jubilación» es una opción, pero podría ser el resultado de un desempleo forzoso.
Si tu empleador ofrece una «contribución de contrapartida», aprovecharla al máximo debe ser tu primera prioridad presupuestaria. Esta es la única situación en la que obtendrás un «retorno» garantizado de tu inversión: sabes que tu empleador aumentará tus fondos en función de cuánto inviertas. Puede tener sentido maximizar tu contribución equivalente, incluso si tienes una deuda con la tarjeta de crédito. Tu jubilación es lo primero en casi todas las circunstancias.
Paga las deudas de alto interés
No todas las deudas son malas. Puede haber razones estratégicas por las que elegirías hacer solo los pagos mínimos de las deudas. Pueden tener tasas de interés más bajas que otras, por ejemplo, o pueden ofrecer ventajas impositivas, o es posible que eventualmente puedas convertir el préstamo en una subvención.
Sin embargo, si tienes una deuda con la tarjeta de crédito, pagarla debe ser una prioridad.
Empieza un fondo de emergencia
Una vez que hayas pagado tus deudas más problemáticas, puedes evitar futuras deudas estableciendo un fondo de emergencia. Este fondo te ayudará a cubrir gastos inesperados, como una factura médica importante, o puede cubrir los gastos de manutención después de una pérdida inesperada de trabajo.
Los expertos no están de acuerdo sobre qué tan grande debe ser tu fondo de emergencia. Una regla general que puedes escuchar es que tu fondo de emergencia debería ser suficiente para cubrir los gastos de manutención de tres meses. Si tu carrera tiene ingresos inconsistentes, es posible que quieras ahorrar más. Si tienes cantidades significativas de dinero guardadas en otro lugar, es posible que no necesites ahorrar tanto. Lo más importante es que apartes algo en un fondo de emergencia designado.